LOS TIPOS DE BARES MÁS COMUNES EN ESPAÑA
En muchos países los bares son lugares de encuentro para socializar. A veces, son un espacio donde se ofrecen también porciones de comida para acompañar las bebidas, como tapas, raciones, pinchos, etc.
En España, es habitual que cada pueblo, barrio y cada calle importante de una ciudad tenga uno o más bares que son visitados frecuentemente por vecinos y visitantes.
Existen distintos establecimientos de este tipo. Si has estado en España, estoy segura de que muchos de los siguientes nombres te resultarán conocidos 🙂
Bar de piscina, terraza o chiringuito
Empiezo por este grupo porque la foto que he compartido es de un chiringuito muy popular al lado de la playa de Arrieta, cerca de donde vivo.
Estos establecimientos tienen características en común pero también diferencias.
El chiringuito está normalmente cerca de la playa mientras que los bares con terraza y piscina no tienen por qué estar al lado de la playa. Eso sí, son bares ideales para ir en verano o primavera cuando las temperaturas son agradables. De hecho, muchos de estos establecimientos permanecen cerrados durante el invierno. A no ser que vivas en un lugar donde el clima es más o menos benévolo durante todo el año.
Bares de tapas
Los más populares de España. En estos bares se sirve una tapa con cada bebida y suelen ser productos típicos del lugar en el que se encuentran. Son frecuentados tanto por gente local como por turistas.
Lounge bar, bares de cócteles o pubs
Son espacios de ocio nocturno, con una decoración y música particular para ambientar el lugar y donde las bebidas y cócteles con y sin alcohol son el producto ofertado.
El lounge bar, además, es posible que esté abierto también desde media tarde y suele tener un mobiliario acogedor y cómodo para sentarse y relajarse.
Enoteca
Una enoteca a veces también conocida como vinoteca, es un local o restaurante en el que se comercializa y se sirve vino. Suelen ser bares sofisticados que cuentan con una gran oferta de vinos de distintas partes del mundo. En algunos lugares a estos espacios se les llama también bodegas aunque estos últimos suelen ser más grandes ya que cuentan con un espacio subterráneo donde se elabora y almacena el vino
Cafetería o Café
Un tipo de bar especializado en servir desayunos y meriendas, cafés, infusiones y refrescos.
Cervecería
Establecimiento en el que se sirve cerveza como especialidad. También se le llama así a una fábrica de cerveza.
Cantina
Establecimiento público que forma parte de una instalación más amplia (instituciones educativas, comedores para los trabajadores de una empresa, estaciones…) y en el que se venden bebidas y algunos comestibles. En México, la cantina, en general, es cualquier bar.
Taberna
Establecimiento de antigua tradición y carácter modesto donde se venden y consumen bebidas alcohólicas, especialmente vino, cerveza o licor, y a menudo comidas o aperitivos.
¿Has estado en alguno de estos establecimientos? ¿Cuál es tu favorito?
2 comentarios en “Tipos de bares más comunes”
Hola Ana,
Es imposible para mi tener un bar favorito en España, porque no puedo visitar el mismo lugar frecuentemente. Sin embargo, estaba en Madrid, el año 2019, y visitaba ‘La Venencia’ en Calle Echegaray. El bar está oscuro can mesas de madera simple y solo sirve vino de Jerez, en ingles es ‘Sherry’. Su factura está escrita en el mostrador con tiza. Tiene un ambiente muy agradable. Tambien, me gusta mucho el tapas ‘Bar Andalucia’ en Arrecife a Lanzarote. Quizas, uno día, los viste un otro vez.
Peter
Hola Peter,
Es verdad que hay muchos tipos de bares. Algunos tienen un encanto especial y se te quedan grabados en la memoria 🙂